Buscar este blog

miércoles, 2 de abril de 2014

Evolución de la planilla electrónica de cálculo

Las hojas de cálculo electrónicas se empezaron a utilizar en los 80, esto debido a la difusión y comercialización de las computadoras personales. Uno de los primeros programas fue VisiCalc, después se cambió el nombre a Lotus. En los tiempos actuales en el mercado está disponible Excel de Microsoft, el cual forma parte de la familia de office.

Cronología de las Hojas Electrónicas de Cálculo.
1494                Partida doble de la contabilidad. (Luca Pacioli)
Es el primer sistema de registro contable integral, en la actualidad se sigue utilizando este sistema. En este sistema la información se organiza por cuentas y todas ellas deben estar equilibradas.
1846                Estructura de matriz para contabilidad. (Augustus de Morgan)
En esta estructura las columnas representaban entradas de dinero (debito) y las filas son salidas de dinero (crédito) de tal manera que la primera fila y la primer columna correspondían entre sí, y así sucesivamente, tal y como conocemos las hojas electrónicas actuales.



1950                Fortran. (IBM)
Este es un lenguaje de programación que se creó con el único fin de ayudar a la comunidad científica, apoyando en cálculos matemáticos, así como en la predicción numérica del tiempo, analizar los elementos finitos, calcular ecuaciones, hacer modelos computacionales, problemas de física, y de química.
1961                Budgeting Models and System Simulation. (Richard Mattessich)
Este es un libro en el cual se habla de la posibilidad de crear hojas de cálculo electrónicas. En este se exponen las ideas básicas para crear un sistema contable para presupuestar en un reporte electrónico. Esto revoluciono la idea para elaborar un programa de hoja de cálculo.
1979                Software Arts Visicalc. (Dan Bricklin y Bob Frankston)
Fue la primera hoja de cálculo electrónica que se diseñó con este fin en específico. Este programa se lanzó en una primera versión para Apple II, se necesitaba una gran velocidad para actualizar los datos contables y estos datos se organizaban en una matriz conformada por filas y columnas.
1980                Sorcim SuperCalc. (Richard Frank)
Este programa se creó para la computadora Orborne-1, este programa conto con la característica principal, que consistía en la interacción entre los datos que estaban contenidos en varias celdas.
1982                Microsoft Multiplan. (Bill Gates y Paul Allen)
Fue una de las primeras hojas de cálculo desarrolladas por Microsoft, después de varias adaptaciones a las hojas existentes, se integró la primera interfaz gráfica.
1983                Software Lotus 1-2-3 (Lotus Inc.)
Esta hoja electrónica, fue la primera en introducir el cálculo de las operaciones utilizando rangos de celdas, también se incluyó macros para las plantillas y celdas con nombres. Esta era más fácil de utilizar y con la gran novedad de hacer gráficos y bases de datos.
1985                Microsoft Excel (Microsoft)
El primer programa de Excel fue creado para Apple, este programa fue el primero en utilizar una interfaz gráfica con menús desplegables y la capacidad de dar un clic utilizando un mouse, otra de las características que hizo que sea una de las hojas electrónicas más utilizadas es que incluyo un libro de hojas, también revoluciono con la introducción de números y letras, así como la elaboración de datos automáticos.
1988                Calc. (Open Office)
Esta hoja electrónica de cálculo es gratuita, esto quiere decir que la podemos instalar sin costo alguno, es compatible con Excel de Microsoft, se puede escribir en hojas de archivos pdf, cuenta con filtros y puede hacer agrupaciones en tablas dinámicas.
2007                Numbers (Apple Inc)
Esta hoja electrónica de cálculo está incluida en la suite iWork para las computadoras Mac, entre sus características más importantes sobresalen las tablas inteligentes, lienzo flexible, importación y exportación de archivos de Excel, mejores gráficos e imágenes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario